Chocolate, un placer que alimenta
¿A ti también te apasiona? Bombones, tabletas, chocolatinas, tartas, pasteles... resultan irresistibles para la mayoría de los mortales. ¿Qué tendrá este dulce que nos vuelve locos? Descubre sus cualidades, las verdades y mentiras que se dicen de él, qué cantidad te puedes permitir o la mejor manera de sacarle partido en tu cocina.¡Híncale el diente!
El chocolate se elabora con una materia prima que es el cacao, con éste también se realiza el cacao soluble, las cremas de cacao, las barritas, chocolatinas, bombones, perlas... Todos son alimentos de origen natural y muy nutritivos, pese a que sus cualidades no sean muy conocidas. La mayoría cree que son simplemente un dulce y que como tal engorda y nada más. Lo cierto es que puede tomarse en cantidades moderadas como cualquier otro alimento, dentro de una dieta equilibarada (unas onzas sí están permitidas).
Efectos beneficiosos
El chocolate y los derivados del cacao son ricos en grasas, hidratos de carbono y proteínas, nutrientes que aportan energía al organismo.
- Nos aporta grasas: se encuentran en la manateca del cacao, rica en ácido esteárico, un ácido graso saturado que, a diferencia de otros ácidos grasos, no aumenta el colesterol en sangre.
- Es una fuente de hidratos de carbono: por tanto el chocolate y derivado se recomiendan en situaciones que requieren un aporte de energía extra, por ejemplo en la práctica deportiva o cuando se realizan trabajos que requieren un gran esfuerzo físico (nadadores, gimnastas, obreros...).
- Nos obsequia con vitaminas y minerales como potasio, fósforo y magnesio. Cuando se trata de chocolate con leche además nos regala calcio. El cacao contiene vitaminas como tiamina (B1) y ácido fólico (B9), esenciales para el organismo y que ayudan a regular el metabolismo.
Otros componentes buenísimos
El chocolate y sus derivados contienen otros elementos en cantidades significativas y que ayudan a regular el metabolismo. No podemos olvidar estos dos:
- Polifenoles: unos compuestos que contribuyen a evitar la oxidación del colesterol y que se relacionan con la prevención de enfermedades cardiovasculares y la estimulación de las defensas del organismo.
- Fitoesteroles (esteroles vegetales) que disminuyen el colesterol.
Falsos mitos y la verdad del chocolate
Hay muchos prejuicios con este delicioso alimento...
- El chocolate engorda.
- Si consumes chocolate tendrás acné.
- El chocolate aumenta las caries dentales.
- Crea adicción.
- Provoca migraña.
- Posee efectos arfrodisíacos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario