Nutrafit

Nutrafit

Temas

sábado, 17 de mayo de 2008

Como nos ayuda el caminar 30 min al dia

Si está preocupado por esos kilos de más que ha subido durante las navidades, debe saber que con sólo caminar 30 minutos al día puede conseguir que la aguja de su báscula baje algunas cifras.
Según un nuevo estudio, el aumento de peso puede controlarse sin necesidad de recurrir a una dieta especial pero siendo constante al practicar todos los días un poco de ejercicio.
La obesidad se ha convertido en un grave problema de salud ya que es el origen de muchas patologías, como las cardiovasculares, diabetes y algunos tipos de cáncer.

El principal problema para perder peso estriba en que muchas personas son incapaces de seguir una dieta baja en calorías. Así que a la hora de bajar kilos la gran alternativa a la dieta es el ejercicio, aunque nunca debería dejarse atrás una alimentación sana ya que es fundamental para mantener la salud.

Aunque son muchos los estudios que avalan la eficacia de la práctica de ejercicio sumado a una dieta baja en calorías para disminuir el peso, hasta ahora no se conocía la cantidad de actividad necesaria para perder esos kilos o prevenir su aumento. Por este motivo, investigadores de la Universidad de Duke (Estados Unidos) han evaluado a varios tipos de intervenciones de actividad física en 182 participantes sedentarios, de entre 40 y 65 años con sobrepeso o moderadamente obesos y que no modificaron su ingesta.

Se constituyeron cuatro grupos, el primero realizó una gran cantidad de ejercicio intenso y vigoroso que equivalía a caminar o correr unos 32 kilómetros por semana. El segundo y el tercero practicaron menos ejercicio (equivalente a una caminata de 19,2 kilómetros), pero en uno de ellos era de intensidad moderada y en el otro vigoroso. El cuarto grupo de participantes no llevó a cabo ninguna actividad física.

Tras ocho meses de ejercicio, los investigadores observaron que cuanto más cantidad de actividad física se practicó mayor fue la pérdida de peso. Así, los del primer grupo redujeron su perímetro abdominal y su índice de masa corporal mucho más que el resto de los participantes. Comparando los resultados en los grupos que practicaron menos ejercicio, se detectó que a mayor intensidad más se adelgazaba. Aquellos sujetos que no llevaron a cabo ningún tipo de deporte engordaron en ese periodo.

Tras analizar todos los datos, los autores del estudio, publicado en 'Archives of Internal Medicine', explican que "una cantidad muy modesta de ejercicio puede prevenir el aumento de peso y que una mayor actividad permite aumentar la pérdida de peso incluso aunque no se reduzca la ingesta calórica". El nivel mínimo necesario para controlar el peso está en una caminata de 10 kilómetros a la semana.

Los resultados según indican estos investigadores apoyan la teoría de que el peso aumenta debido a un pequeño desequilibrio diario entre la ingesta calórica y el gasto energético. "La mayoría de los individuos pueden llevar a cabo esta cantidad de ejercicio al practicar una actividad como caminar enérgicamente durante 30 minutos al día o realizar otro deporte más vigoroso durante 20 minutos diarios", concluyen.

Fuente: ÁNGELES LÓPEZ. El mundo salud

No hay comentarios: