Objetivo adelgazar
Suele ser nuestro propósito cada año, cuando llega el buen tiempo. ¿Tienes que perder peso? ¿Realmente lo necesitas? Ahora que llega el calor, que nuestro vestuario empieza a cambiar nos encontramos con que la ropa ya no nos vale, con que la cremallera del pantalón sube con dificultad, con ese vestido que tanto nos gustaba y que ahora se pega más de lo necesario... Es el momento de poner manos a la obra, pero sin poner en peligro tu salud. No vale todo, ni puedes hacer cualquier dieta, la de tu vecina, la de esa amiga que ahora luce más delgada. No, eso nunca. Lo primero es averiguar si realmente tienes o no necesidad de perder peso.
¿Tengo sobrepeso o es obesidad?
La obesidad es un aumento de la cantidad de grasa en el cuerpo. Un aumento inadecuado. Lo que se traduce en una subida de peso. A veces esto no es así, un deportista, por ejemplo, puede aumentar de peso, pero lo hace a base de músculo y no de grasa. Otras patologías como la retención de líquidos pueden traducirse en aumento de peso. Lo normal, salvo estas excepciones, es que el aumento de peso se deba a un aumento de grasa. ¿Cómo combatirlo? Lo primero es ver si hay o no obesidad. Sólo hay que hacer una sencilla fórmula matemática llamada Índice de Masa Corporal (IMC) que relaciona el peso y la talla de una persona. Es muy fácil de calcular: sólo hay que dividir el peso en kilos, por la talla o altura al cuadrado:
Hay sobrepeso si al hacer esta operación se sobrepasa el límite de 25.
Si el resultado está comprendido entre 25 y 29,9 se puede englobar en sobrepeso, pero ¡ojo! Hay que estar alerta porque se está a punto de pasar a obesidad.
Distribución de la grasa corporal
Es distinto en hombres que en mujeres. En las féminas tiende a acumularse en muslos y caderas. A este tipo se le denomina ginoide, o distribución en forma de pera. En los hombres la grasa suele acumularse en el tronco, en especial en el abdomen. Es una distribución abdominal o en forma de manzana. La genética y las hormonas influyen en estos dos tipos. Pero hay que tener cuidado, porque según dónde se distribuya la grasa hay riesgos para la salud.
Las personas con mayor distribución de grasa en el abdomen tienen mayor predisposición a la diabetes, hipertensión, colesterol y triglicéridos y a padecer enfermedades cardiovasculares. Sin embargo los que tienen mayor cantidad de grasa en las caderas (pistoleras), pese a que es antiestético no tienen esta predisposición. Un espejo te ayudará a saber el tipo que eres: pera o manzana. La cinta métrica también puede ayudarte. Es importante la medida de la cintura.
Por qué perder peso
La razón debe ser esencialmente por salud, más que por motivos estéticos. Y justo ocurre todo lo contrario, hacemos dietas porque nos vemos mal físicamente y queremos sentirnos mejor frente al espejo. Lo cierto es que las personas con sobrepeso viven menos y tienen peor calidad de vida que los delgados. Además cundo hay un peso excesivo se sufren otros problemas como la merma de la autoestima, perjuicio de las relaciones personales y laborales, es frecuente que se sufra apnea del sueño (también se ronca más) y hasta se llega a padecer ansiedad y depresión.
¿Qué ventajas vas a tener si has decidido perder peso en serio? Mejorará tu salud y condición física (te cansarás menos, estarás más agil...), tu autoestima subirá, tendrás más rendimiento laboral, te sentirás más atractiva o atractivo porque la ropa te sentará mejor, te verás mejor ante el espejo... Lo esencial es afrontar esa pérdida de forma permanente. No pensar en una dieta para después volver a los mismos hábitos (darte atracones de dulces, no hacer ejercicio, servirte raciones demasiado copiosas...). Hay que afrontar un programa a largo plazo, para toda la vida. En una palabra aprender a comer bien y para siempre. No sirve cualquier dieta, hay que descartar en especial las dietas mágicas o de moda, también conocidas por dietas yo-yó, porque ayudan a perder peso de forma rápida, pero después tan rápido como se ha perdido, se recupera.. Debes olvidar las prisas. No esperes resultados inmediatos. Lo ideal es modificar las actitudes y hacerlo para toda la vida. Para adelgazar lo primero es que hay que querer adelgazar.
________________________________
1 comentario:
For lаtest nеwѕ you have to ρaу a quick viѕit wοrld-wіԁe-wеb and on web I found this ωeb
site as a bеst web page for mοst recеnt uрdates.
Feel fгee to visit my pagе; easy loans
Publicar un comentario